miércoles, 3 de mayo de 2017

CUBA LIBRE


"1900, La Habana. Había terminado la guerra y lo soldados americanos gritaban ¡Viva Cuba Libre! brindando con Coca Cola, Ron, hielo y limón recién exprimido. Desde entonces el Cuba Libre se prepara así".


Ingredientes:

  • 6 cl de RON (puede ser Bacardi, Flor de Caña, entre otros depende del Usuario),
  • 20 cl de Gaseosa Coca Cola.
  • Sumo de medio limón exprimido.
  • 2 rodajas de limón (para decorar)
  • Hielo en cubitos.


Preparación:

En un vaso colocar los cubitos de hielo hasta el tope,a continuación agregar los 6 cl del ron a continuación exprime el medio limón dentro del baso, con la rodaja de limón pásalo por el borde del baso, luego introduce los dentro del vaso luego vierte los 20 cl de la gaseosa coca cola y remueve, sírvelo conjunto con el re movedor, y Ya tienes tu cuba libre listo para degustar, tan sencillo como delicioso.
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
COCTEL PIÑA COLADA

Ingredientes :


  • 1 Parte de ron blanco (yo uso BACARDI) 
  • 3 Partes de sumo de piña.
  • 1 Parte de leche o crema de coco (no agua de coco).
  • Hielo picado (de preferencia al gusto del usuario)

Preparación:

La preparación de este trago caribeño es muy sencilla. En una coctelera con hielo picado colocamos todos los ingredientes, intentando añadir la leche de coco hacia el final, ya que si hemos optado por la crema de coco es espesa como la leche condensada. Agitamos bien la coctelera por unos minutos, luego servimos en un baso largo incluyendo el hielo y decoramos con una rodaja de piña y listo a degustar este rico y sencillo trago exótico.

Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
COSMOPOLITAN O COSMO
Cosmopolitan
Mis amigos aquí les traigo esta super receta para la preparación de este exquisito trago conocido como COSMOPOLITAN O COSMO.. anímate y hazlo tú mismo...

Ingredientes:

Limón 
Triple Sec 
Vodka 
Hielo
Coctelera 

Preparación:

En una coctelera con hielo agregue 1½oz de Vodka, ½oz de Triple Sec, 2oz de Jugo de Arándano y el jugo de 1/6 de limón. Agite vigorosamente por varios segundos y sirva con colador sobre una copa de cóctel previamente enfriada. 
y a disfrutar... inténtalo 

Aqui les dejare un video amigos para que lo usen de guia y les sea mas fácil prepararse este exquisito coctel
No se olviden de compartir si les sirvió el post muchisimas gracias vuelvan pronto  
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
PICARONES CASEROS 


Es otro de los dulces típicos de Lima, que a diferencia de otros dulces que se comen como postre después del almuerzo, se acostumbra a comer en la tarde o en la noche
Sobre su origen se puede mencionar que en el imperio incaico se preparaban algunas comidas a base de zapallo y camote, pero con la llegada de los españoles durante la conquista, se agregaron ingredientes como la harina de trigo, proveniente de Europa. El resultado de esta mezcla es lo que se llama picarones. Sin mas vamos a ello.

INGREDIENTES:

1 kilo de camote
½ kilo de zapallo
1 cucharadita de sal
1 cucharada de anís en grano
100 gramos de levadura
1 kilo de harina sin preparar
2 huevos
2 cucharadas de azúcar
1 copita de pisco
Aceite
Para la miel
2 hojas de higo
½ bola de chancaca
1 raja de canela
5 clavos de olor
1 cucharadita de anís
Cáscara de naranja


PREPARACIÓN:

Sancochar el camote y el zapallo pelado en agua con sal y anís, y hacer un puré utilizando un prensa papas. Reservar Disolver la levadura con un poco del agua donde se sancochó el camote y el zapallo. Dejar reposar cinco minutos y luego mezclar con el puré.
Agregar a la mezcla la harina, los huevos, el azúcar y la copita de pisco. Cubrir la masa con un paño húmedo y dejar que crezca al doble (aprox.1 hora).
En una sartén grande, calentar el aceite. Coger porciones de masa con los dedos remojados en agua con sal, y echarlas en el aceite formando un agujero en el centro (como un aro). Esperar que infle y dore para luego darle vuelta con ayuda de un palito de anticucho o algo similar.
Retirar los picarones de la sartén y dejarlos escurrir sobre papel toalla. Servir caliente bañado en miel.

Miel
Hervir todos los ingredientes juntos en una olla mediana por aproximadamente 30 minutos, a fuego lento hasta que espese como almíbar (sin que se llegue a ver el fondo). Colar y dejar que enfrié para acompañar a los picarones.
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
SHOT TSUNAMI


Hola mi gente  les comparto esta receta para que sorprendan a cualquiera en casa con esta exótica bebida verán que es muy sencilla de preparar y ala ves disfrutaran haciéndolo.. sin mas  les dejo la receta 

Ingredientes:

Curacao Azul
Vodka
Cafe
Whisky
Nata Liquida

Preparación:

En esta oportunidad les traigo la elaboración de dos SHOTS exóticos exquisitos y muy sencillos de preparar... sin mas que decir vamos a hacerlo.. 

Primero les explicare yo clasifico el vaso en 4 partes y les dejare una imagen como  para que les sea mas fácil entenderme okis  
Entonces Cogemos dos vasitos shots o como también se conoce dos caballitos jajaj en el primero vertimos el curacao azul mas o menos de la mitad la mitad ok osea vertiéremos solo hasta la parte 1 del vaso esa es la cantidad ok como muestra la imagen. me dejo entender verdad ...
  
Seguimos agregando el vodka, en mi caso yo uso el absolut vodka por si se preguntaran cual ok , bueno como les decía agregamos el vodka, hasta casi llenar el vasito shot, ojo no hasta el borde, osea vertimos hasta llenar las partes 2 y 3 del baso. 

Después dejamos por el momento reposar y cogemos el otro vasito y vertimos en el el cafe llenando la parte uno del vaso ok 
después agregamos el Whisky llenando la parte 2 y 3 del vaso ok mis amigos.

Hasta ahí ya casi tenemos listo nuestro dos shots y para finalizar con la ayuda de una cucharilla agregamos la nata liquida con mucho cuidado en la parte 4 del vaso hasta llenarlo, de igual manera lo hacemos en el otro shot que dejamos reposar hace unos momentos, una ves echo eso amigos dejamos que la nata liquida empeciese a decender por unos segundos y listo tenemos nuestros dos shots 

Aquí les dejo un vídeo para que les sirva de guía amigos 
Espero les aya servido este post gracias y vuelve pronto .. 
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
TRAGO CHILCANO



Ingredientes:
  • 5 cubitos de hielo
  • 1 copa de pisco peruano
  • Jugo de medio limón
  • ½ copa de Ginger Ale
  • 2 gotas de amargo de angostura
  • ¼ copa de jarabe de goma (opcional, sólo si no tenemos ginger ale)
  • Azucar (opcional, sólo si no tenemos ginger ale ni jarabe de goma)

Preparación:


Ponemos en un recipiente los cubitos de hielo.Se incorpora el pisco que debe ser de buena calidad. Mientras mejor calidad tenga el pisco mejor será el trago.Se añade el jugo de limón. Si bien es cierto indicamos el jugo de medio limón no significa que vamos a exprimir totalmente la mitad del limón hasta dejarlo completamente seco ya que se trata de preparar un trago y no una limonada, de hecho algunos creen que con tres o cuatro gotas de limón está bien para no opacar las bondades del pisco. 
No hay que ser fundamenta listas, exprimimos un poco la mitad del limón y el jugo resultante lo incorporamos a la mezcla.
Agregamos el ginger ale. Esta bebida le aporta un sabor dulce al cóctel, por lo cual si contamos con ginger ale no se requiere incorporar azúcar o jarabe de goma. Sólo si no tenemos ginger ale se puede reemplazar con ¼ de jarabe de goma o una cucharadita de azúcar.
Mezclamos y servimos.
Añadimos las gotas de amargo de angostura.

Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
AJI DE GALLINA PERUANO 


El ají de gallina es un plato oriundo del Perú, consiste en un ají o crema espesa compuesta por gallina previamente cocida y luego desmenuzada la cual se cocina en una olla echando el caldo de gallina gradualmente para que espese. Para lograr el espesor necesario se añaden trozos de pan remojados en caldo o leche. Sin mas vamos a ello..

Ingredientes:
1 Pechuga de gallina
1 Cebolla
100 gr.de queso parmesano
1 Tarro de leche evaporada
3 Ajís amarillos
6 Rodajas de pan de molde o 4 panes, o 250 gramos de galleta de soda
4 Dientes de ajo
Pimienta y comino
Pecanas
Huevo duro
Papa amarilla sancochada
Sal al Gusto

Aceituna


Preparación:


En una olla poner a sancochar la pechuga de la gallina, una vez sancochada se deberá deshilachar.
En caso de usar el pan previamente se tiene que remojar por unos minutos, luego escurrirlo, y licuarlo.
En caso de usar galletas de soda solo se tiene que pulverizar. Limpiar los ajíes amarillos y cortarlos en tiras para una vez soasados licuarlos, para esto nos podemos ayudar con la leche y con el caldo que nos deje el pollo sancochado.
Picar la cebolla en cuadraditos y dorarla junto a los ajos, a esto agregarle nuestros ajís amarillos ya licuados.Sobre esto echar el pan o la galleta, revolviendo con una cuchara de palo.Una vez que nuestra receta adquiera consistencia agregarle las pecanas.
Si deseamos que nuestro ají de de gallina no quede muy espeso hay que echarle el caldo con el que sancochamos la gallina.Echarle la gallina deshilachada.
Añadir el queso parmesano y revolver ocasionalmente con la cuchara de palo.Servir con rodajas de huevo duro, una rodaja de papa amarilla sancochada y arroz blanco una aceituna.Salpicar queso parmesano.

Listo tenemos nuestro delicioso aji de gallina.
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
LOMO SALTADO PERUANO


Es un plato típico de nuestra gastronomía peruana, que data desde fines del siglo XIX, conocido antes como lomito de vaca o lomito a la chorrillana. Surge por la influencia de los chinos-cantoneses, que fusionado con la sazón peruana, se ha convertido en uno de los platos más consumidos del país. Sin mas vamos a ello.

INGREDIENTES:

1 KG. de Carne de res (bisteck, huachalomo, lomo fino)
1/2 KG. Cebolla cortada a lo largo (grueso)
250 GR. Tomate pelado y cortado a lo largo
1 KG. Papas blanca cortadas para freírlas
Sal, pimienta y ajos al gusto
Sillao 
3 Cucharaditas de perejil picado
Vinagre
Aceite Vegetal

PREPARACIÓN:

Cortar la carne de res en tiras medianas. Luego sazonarla con sal, pimienta, ajos y sillao. Dejarla reposar unos minutos para que absorba los ingredientes.
Cortar las papas en tiras y freírlas en aceite bien caliente. Cortar la cebolla y el tomate en tiras largas. 
Mantenerlas hasta el siguiente paso.
Calentar aceite en la sartén por unos minutos a fuego alto. Luego añadir la carne y dejarla cocer unos minutos. Una vez cocida adicionar la cebolla y tomate. Moviéndolos constantemente los ingrediente para evitar que se puedan quemar.
Agregar con cuidado un chorrito de vinagre al contenido donde notará un flameado característico del preparado de este plato. 
Separar la sartén del fuego.

Y a demas te dejo una idea de como servirlo para que lo disfrutes hasta por la mirada este delicioso platillo peruano.

PRESENTACIÓN:

Hay formas de servir el lomo saltado: 
Mezclar el último preparado de la carne con las papas fritas, adicionando el perejil picado.
Colocar el preparado de la carne encima de las papas fritas.
Servir por separado las papas y la carne (como se muestra en la foto).
Notará en estas dos últimas opciones que las papas se mantienen crocantes.
Servir acompañado de arroz blanco.
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
INCHICAPI DE GALLINA


La comida selvática se ha ganado un lugar dentro de la cocina peruana, no solo por lo exótico de sus platos sino también por lo exquisito de sus ingredientes, la intensidad de sus aromas y la fuerza de sus sabores.

Como una pequeña muestra de su variada y deliciosa gastronomía, te dejo con la receta del INCHICAPI, una especie de sopa de gallina y harina de maíz, de intenso sabor y de textura no ligera sin mas vamos a ello.

INGREDIENTES:

Una gallina en trozos.
Una taza de maní molido.
1/4 de kilo de harina de maíz.
Una cebolla picada.
Dos dientes de ajo.
1/2 taza de culantro licuado.
1/2 kilo de yuca sancochada y trozada.
2 1/2 litros de agua.
Sal al gusto.

PREPARADO:

El primer paso es hervir la gallina con el agua hasta hacer una sustancia; una vez listo el caldo, reserva una parte y enfríala. Con esta parte se licúa el maní con la harina de maíz, el ajo, la cebolla y el culantro.
Después agrégale al caldo que debe seguir hirviendo. En seguida agrégale la sal, comprobando el punto preciso con una cuchara de madera. Cuando la carne esté suave al contacto con el tenedor, incorpórale la yuca y listo.
Puedes acompañar este plato con un poco de ají o salsa de rocoto. Este plato, pese a ser un caldo y contener harina de maíz, se puede disfrutar en toda estación. Contiene gran cantidad de calorías y proteínas, siendo un plato infaltable para la mesa familiar. asi que no dudes en preparar este delicioso platillo de la selva peruana.
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
Carne Vegetal


Es rico en proteínas y baja en calorías. No tiene los inconvenientes que presenta la carne animal, como el úrico e innumerables bacterias de putrefacción, con los cuales nuestra salud se va deteriorando.


Ingredientes:
  • 1 KG harina integral de trigo.

Para el Caldo:
  • 1 Zanahoria
  • 2 Tallos de apio
  • 1 Cebolla pequeña
  • 3 Dientes de ajo
  • Comino y sal al gusto.

Preparación:

Coloque la harina sobre una superficie limpia. haga un hoyo en el medio y añade agua, de a pocos. Empiece a mezclar hasta obtener una masa con la textura similar a la masa para pan. Procure que esta no se pegue en las manos. si eso sucede, añada mas harina. Cuando este lista, colóquela dentro de un recipiente cubierto de agua durante una hora. Luego, bajo el chorro de agua lave la masa para sacar el almidón, hasta que el agua salga transparente. Una vez obtenida la carne vegetal, córtelo en grandes trozos y póngalo en una olla con agua hirviendo junto con todos los ingredientes del caldo. Sazone y cocine a fuego alto por 45 minutos. Retire del fuego. La carne y el caldo están listo para usarse en diferente preparaciones.
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus

Apoyame con tu Donación

Eres el Visitante

Estadísticas del Blog

Popular Posts

Video Instructivo