miércoles, 3 de mayo de 2017

PICARONES CASEROS 


Es otro de los dulces típicos de Lima, que a diferencia de otros dulces que se comen como postre después del almuerzo, se acostumbra a comer en la tarde o en la noche
Sobre su origen se puede mencionar que en el imperio incaico se preparaban algunas comidas a base de zapallo y camote, pero con la llegada de los españoles durante la conquista, se agregaron ingredientes como la harina de trigo, proveniente de Europa. El resultado de esta mezcla es lo que se llama picarones. Sin mas vamos a ello.

INGREDIENTES:

1 kilo de camote
½ kilo de zapallo
1 cucharadita de sal
1 cucharada de anís en grano
100 gramos de levadura
1 kilo de harina sin preparar
2 huevos
2 cucharadas de azúcar
1 copita de pisco
Aceite
Para la miel
2 hojas de higo
½ bola de chancaca
1 raja de canela
5 clavos de olor
1 cucharadita de anís
Cáscara de naranja


PREPARACIÓN:

Sancochar el camote y el zapallo pelado en agua con sal y anís, y hacer un puré utilizando un prensa papas. Reservar Disolver la levadura con un poco del agua donde se sancochó el camote y el zapallo. Dejar reposar cinco minutos y luego mezclar con el puré.
Agregar a la mezcla la harina, los huevos, el azúcar y la copita de pisco. Cubrir la masa con un paño húmedo y dejar que crezca al doble (aprox.1 hora).
En una sartén grande, calentar el aceite. Coger porciones de masa con los dedos remojados en agua con sal, y echarlas en el aceite formando un agujero en el centro (como un aro). Esperar que infle y dore para luego darle vuelta con ayuda de un palito de anticucho o algo similar.
Retirar los picarones de la sartén y dejarlos escurrir sobre papel toalla. Servir caliente bañado en miel.

Miel
Hervir todos los ingredientes juntos en una olla mediana por aproximadamente 30 minutos, a fuego lento hasta que espese como almíbar (sin que se llegue a ver el fondo). Colar y dejar que enfrié para acompañar a los picarones.
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario

Apoyame con tu Donación

Eres el Visitante

Estadísticas del Blog

Popular Posts

Video Instructivo