viernes, 5 de mayo de 2017

HUEVO CHIMBO POSTRE PERUANO


El huevo chimbo es uno de los postres más antiguos y que tiene su origen en las cocinas de los conventos de la época colonial, como la mayoría de los dulces y postres peruanos. Estos postres eran tan ricos que su venta se convirtió en el principal ingreso económico de los conventos
En la época de la colonia y los comienzos de la república existieron gran cantidad de conventos en Lima y en las principales ciudades del Perú. Estos conventos eran dirigidos por monjas españolas que trajeron sus recetas y secretos desde España, y los transmitieron a las mestizas, indias y negras que vivían con ellas en los claustros, ya sea como novicias criollas, sirvientas indígenas o esclavas negras, quienes en algunas ocasiones modificaron las recetas reemplazando o agregando ingredientes de la región, logrando como resultado sabores deliciosos. Sin mas vamos a ello...

INGREDIENTES:

4 claras
12 yemas
2 cucharadas de polvo de hornear
4 cucharadas de maicena
1 taza de pasas remojadas en pisco y escurridas
1 cucharadita de esencia de vainilla
½ taza de almendras tostadas cortadas en laminas
Para el almíbar
350 gramos (12.5 oz) de azúcar
½ taza de agua
1 copa de pisco (puede usar jerez, brandy, coñac)
1 cucharadita de esencia de vainilla 

PREPARACIÓN:

Utilizando una batidora, batir las yemas con las claras hasta conseguir el punto cinta (cuando al levantar el batidor, la preparación cae en forma de cinta). Agregar la maicena y el polvo de hornear previamente cernidos sobre los huevos junto con la vainilla.
Enmantequillar una fuente rectangular de vidrio y verter allí la preparación y las pasas remojadas en pisco y pasadas por maicena. Cocinar en el horno precalentado a temperatura moderada de 180ºC por unos 15 minutos.
Luego retirar cuando el bizcocho esté cocido y reservar.
Almíbar
Hervir el azúcar con el agua y la esencia de vainilla hasta conseguir un almíbar o miel espesa. Retirar de fuego y añadir la copa de pisco.
Echar el almíbar sobre el bizcocho y dejar enfriar.
Decorar con las almendras laminadas. Cortar en cuadrados y servir.
Propina:
Es muy importante un buen batido de las yemas y claras de huevo, ya que de no ser así, el huevo chimbo saldrá apelmazado.

No dudes en compartir si te gusto el contenido .... gracias
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus

Related Posts:

  • ¿COMO PREPARAR UN DULCE BOLA DE ORO? DULCE BOLA DE ORO La bola de oro es un dulce tradicional que se preparaba en los conventos de la época colonial  como el volador, el guargüero, las ponderaciones y la mayoría de dulces peruanos. Sin embargo el lib… Read More
  • PREPARAR UN HUEVO CHIMBO: POSTRE PERUANO HUEVO CHIMBO POSTRE PERUANO El huevo chimbo es uno de los postres más antiguos y que tiene su origen en las cocinas de los conventos de la época colonial, como la mayoría de los dulces y postres peruanos. Estos postres … Read More
  • PREPARA EN CASA UN DELICIOSO AJI DE GALLINA AJI DE GALLINA PERUANO  El ají de gallina es un plato oriundo del Perú, consiste en un ají o crema espesa compuesta por gallina previamente cocida y luego desmenuzada la cual se cocina en una olla echando el caldo d… Read More
  • PREPARA UN RICO ENCARAMELADO: DULCE PERUANO DULCE ENCARAMELADO En el Perú existen dulces muy tradicionales como el encanelado que tienen un origen español debido a que fueron las monjas españolas que vivian en los conventos coloniales, quienes trajeron las receta… Read More
  • ¿COMO PREPARAR UN AUTENTICO RANFAÑOTE? DULCE DE RANFAÑOTE El ranfañote es uno de los dulces típicos de la comida peruana. Es típico de la gastronomía de lima al igual que el arroz con leche, el turrón de doña Pepa y la mazamorra morada entre otros. Muchas p… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Apoyame con tu Donación

Eres el Visitante

clic para ver los detalles de las visitas este sitio

Estadísticas del Blog

15169

Popular Posts

Video Instructivo