viernes, 5 de mayo de 2017

DULCE ENCARAMELADO


En el Perú existen dulces muy tradicionales como el encanelado que tienen un origen español debido a que fueron las monjas españolas que vivian en los conventos coloniales, quienes trajeron las recetas desde España en la época colonial.
La canela y la caña de azúcar con las que se preparan muchos dulces, provienen de la India. Fueron introducidas a España por los árabes, y España las introdujo en América durante la época de la conquista.
En el Perú existieron muchos conventos y monasterios, algunos de los cuales permanecen hasta nuestros días, que fueron muy reconocidos por sus la venta de sus dulces.  Sin mas vamos a ello.

INGREDIENTES:

1 taza de azúcar
1 cucharadita de polvo de hornear
7 huevos
Azúcar en polvo
Canela molida al gusto
1 ½ taza de harina
1 ½ taza  de manjar blanco
Para el almíbar
1 taza de agua
1 taza de azúcar
2 cucharadas de pisco

PREPARACIÓN:

Enharinar un molde rectangular y luego colocar papel manteca engrasada y enharinada en el molde, para que sea más fácil el desmoldado posterior.
Batir las claras a punto de nieve e ir incorporando las yemas una por una. Luego agregar el azúcar gradualmente y continuar batiendo hasta que la mezcla esté esponjosa.
Retirar el tazón de la batidora y agregar la harina previamente cernida tres veces, con el polvo de hornear, con suaves movimientos envolventes para que la mezcla no se baje.
Volcar la preparación en el molde previamente preparado y luego hornear a 180ºC o 356ºF hasta que esté ligeramente cocido y dorado entre 20 o 25 minutos. Luego retirar del horno y dejar enfriar entre 5 y 8 minutos.
Desmoldar sobre una rejilla para enfriar y retirar el papel. Cuando esté frio cortar o dividir en 2 capas horizontales.
Preparar el almíbar haciendo hervir el azúcar con el agua hasta que el azúcar se diluya. Cuando llegue al punto de jarabe, retirar y agregar las 2 cucharadas de pisco. Mezclar.
Bañar una capa del bizcocho con la mitad del almíbar y esparcir encima manjar blanco. Tapar con la otra capa de bizcocho. Rociar con el resto del almíbar y espolvorear encima la canela molida. Cortar en cuadrados.
Propina:
Si el bizcocho está caliente, ponga el almíbar frío. Si el bizcocho esta frío el almíbar debe echarse caliente.
También se puede espolvorear con azúcar en polvo o impalpable.

Nos vemos la proxima amigos espero les aya servido no dudes en compartir vuelve pronto ....
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus

Related Posts:

  • COMO PREPARAR TU PROPIO SUSPIRO DE LIMEÑA SUSPIRO DE LIMEÑA También conocido como suspiro a la limeña o suspiro limeño, es un dulce típico de Lima , tan popular como la Mazamorra morada o el arroz con leche . Se cree que este postre se ha desarrollado d… Read More
  • PREPARA EN CASA UN DELICIOSO AJI DE GALLINA AJI DE GALLINA PERUANO  El ají de gallina es un plato oriundo del Perú, consiste en un ají o crema espesa compuesta por gallina previamente cocida y luego desmenuzada la cual se cocina en una olla echando el caldo d… Read More
  • PREPARA UN RICO ENCARAMELADO: DULCE PERUANO DULCE ENCARAMELADO En el Perú existen dulces muy tradicionales como el encanelado que tienen un origen español debido a que fueron las monjas españolas que vivian en los conventos coloniales, quienes trajeron las receta… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Apoyame con tu Donación

Eres el Visitante

clic para ver los detalles de las visitas este sitio

Estadísticas del Blog

15174

Popular Posts

Video Instructivo