viernes, 5 de mayo de 2017

DULCE ENCARAMELADO


En el Perú existen dulces muy tradicionales como el encanelado que tienen un origen español debido a que fueron las monjas españolas que vivian en los conventos coloniales, quienes trajeron las recetas desde España en la época colonial.
La canela y la caña de azúcar con las que se preparan muchos dulces, provienen de la India. Fueron introducidas a España por los árabes, y España las introdujo en América durante la época de la conquista.
En el Perú existieron muchos conventos y monasterios, algunos de los cuales permanecen hasta nuestros días, que fueron muy reconocidos por sus la venta de sus dulces.  Sin mas vamos a ello.

INGREDIENTES:

1 taza de azúcar
1 cucharadita de polvo de hornear
7 huevos
Azúcar en polvo
Canela molida al gusto
1 ½ taza de harina
1 ½ taza  de manjar blanco
Para el almíbar
1 taza de agua
1 taza de azúcar
2 cucharadas de pisco

PREPARACIÓN:

Enharinar un molde rectangular y luego colocar papel manteca engrasada y enharinada en el molde, para que sea más fácil el desmoldado posterior.
Batir las claras a punto de nieve e ir incorporando las yemas una por una. Luego agregar el azúcar gradualmente y continuar batiendo hasta que la mezcla esté esponjosa.
Retirar el tazón de la batidora y agregar la harina previamente cernida tres veces, con el polvo de hornear, con suaves movimientos envolventes para que la mezcla no se baje.
Volcar la preparación en el molde previamente preparado y luego hornear a 180ºC o 356ºF hasta que esté ligeramente cocido y dorado entre 20 o 25 minutos. Luego retirar del horno y dejar enfriar entre 5 y 8 minutos.
Desmoldar sobre una rejilla para enfriar y retirar el papel. Cuando esté frio cortar o dividir en 2 capas horizontales.
Preparar el almíbar haciendo hervir el azúcar con el agua hasta que el azúcar se diluya. Cuando llegue al punto de jarabe, retirar y agregar las 2 cucharadas de pisco. Mezclar.
Bañar una capa del bizcocho con la mitad del almíbar y esparcir encima manjar blanco. Tapar con la otra capa de bizcocho. Rociar con el resto del almíbar y espolvorear encima la canela molida. Cortar en cuadrados.
Propina:
Si el bizcocho está caliente, ponga el almíbar frío. Si el bizcocho esta frío el almíbar debe echarse caliente.
También se puede espolvorear con azúcar en polvo o impalpable.

Nos vemos la proxima amigos espero les aya servido no dudes en compartir vuelve pronto ....
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus
DULCE BOLA DE ORO


La bola de oro es un dulce tradicional que se preparaba en los conventos de la época colonial  como el volador, el guargüero, las ponderaciones y la mayoría de dulces peruanos. Sin embargo el libro “Postres del Perú” de María Teresa Muñoz-Najar Rojas y EDELNOR, menciona  que la bola de oro efectivamente fue creada por las monjas de convento, pero mucho tiempo después de la colonia, ya que no se han encontrado referencias de este postre en las crónicas coloniales.
Es un dulce muy característico en las celebraciones de los bautizos, primera comunión o matrimonios, y que gracias a la bonita decoración que le dan algunos reposteros, es puesta como centro de mesa.


INGREDIENTES:

2 recetas de maná
Azúcar en polvo
Para el relleno
Manjar blanco
Mermelada de albaricoque
Bizcochuelo base:
6 huevos
6 cucharadas colmadas de azúcar
6 cucharadas colmadas de harina

PREPARACIÓN:

Del bizcochuelo
Batir el huevo hasta que se ponga espumoso. Luego incluir el azúcar poco a poco, y continuar batiendo hasta que esté a punto de letra o de cinta (términos usados en repostería).
Agregar la harina suavemente con movimientos envolventes. Hornear, enfriar y desmoldar.
Armado:
Espolvorear el azúcar en polvo sobre la mesa de trabajo y luego colocar encima la masa de maná estirada (el tamaño deberá cubrir después la bola formada en el bowl). Luego cubrir con plástico hasta que se use posteriormente.
Con un cuchillo dentado o con sierra, cortar el bizcochuelo en cuatro capas. Reservar la capa superior. A las otras tres capas quitarles la corteza.
En un bowl redondo colocar dos tiras de papel manteca en la base en forma de cruz (para poder desmoldar fácilmente después).
Acomodar la primera capa del bizcochuelo encima de la cruz de papel, cubriendo el fondo del bowl. Cortar y retirar el bizcochuelo sobrante. Untar generosamente la capa de bizcochuelo con manjar blanco.
Acomodar encima la segunda capa de bizcochuelo y untar con la mermelada de albaricoque. Colocar la tercera capa de bizcochuelo y untar con manjar blanco. Finalmente terminar colocando la capa de bizcochuelo que se reservó, con la corteza hacia arriba.
Enrollar la masa de maná estirada sobre la mesa de trabajo, en un rodillo y luego deslizarlo sobre la bola rellena. Recortar el excedente. Cubrir con papel filme y colocar encima un peso  que ejerza presión sobre la bola rellena. Dejar reposar de un día para otro.
Desmolda cuidadosamente sobre una fuente, utilizando para eso las dos tiras de papel manteca.
Se puede decorar con arabescos hechos de glasé real. Alrededor de la base hacer un borde con glasé. Preparar flores o frutas de maná  y colocarlas en la parte de arriba de la bola de oro.
Propina:
Prepare el glasé real batiendo una clara de huevo con azúcar en polvo con un tenedor o batidor de alambre. Cuando la mezcla esté consistente agregar unas gotas de limón. El glacé debe estar tapado para que no se seque.
Para decorar con el glasé, colocarlo en cucurucho de papel o una manga con boquilla lisa.

Si te sirvio este post no dudes en compartir... muchas gracias y no dudes en volver :)...
Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Pin This Share on Google Plus

Apoyame con tu Donación

Eres el Visitante

Estadísticas del Blog

Popular Posts

Video Instructivo